
Mediante este abecedario se hacían entender las personas con dificultad para comunicarse. Poco a poco se fue desarrollando la lengua de signos hasta el punto de que cada palabra tiene un signo, lo que facilita la comunicación. Incluso hay determinadas frases o expresiones (pocas) que se pueden resumir en un solo signo.
El alfabeto que aparece encima de este párrafo es sólo para sordos españoles. Dependiendo del país, el abecedario y los signos cambian, son diferentes. Por ejemplo, el inglés o el portugués.
Incluso hay una Lengua de Signos Universal que permite comunicarse a todos los sordos del mundo (cuando digo sordos me refiero también a todas aquellas personas que usen la Lengua de Signos como medio de comunicación); pero no es muy usada porque la gente solo tiene interés en comunicarse con los de su propia nacionalidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario